La propuesta del probable candidato a gobernador regional 2026 de Alianza Para el Progreso, Gabriel Madrid, ha generado rechazo entre la ciudadanía

La UPIS Los Faiques espera su titulación desde hace más de 23 años.

María del Carmen Jaramillo es vecina de la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS) Los Faiques, asentamiento ubicado a quince minutos del centro de Piura. María vive en Los Faiques desde el 2001, cuando familias de Montero y Oxahuay llegaron del campo ayabaquino a la ciudad en busca de nuevas oportunidades. «Nos hemos comido el polvo para tener los papeles en orden», relata María. «¿Qué honor tiene el alcalde para cambiarnos el nombre?», reflexiona la moradora, quien espera la titulación de su urbanización.

María del Carmen Jaramillo expresa su incomodidad frente a la propuesta municipal que considera injusta. Foto: Jorge Canales.

El pasado 3 de marzo, en una acta de reunión extraordinaria de la Asociación Los Faiques, los dirigentes, presididos por la secretaria general, Socorro Huachillo, acordaron cambiar de nombre a la UPIS Los Faiques y llamarla como el alcalde de turno, Gabriel Madrid, en honor «a su gran apoyo a nuestra población durante su gestión». Pero lo cierto es que la totalidad de los moradores no estuvo presente en la firma de dicha acta, el avance de la formalización de la urbanización no corresponde a esta gestión y el plan de lotización vecinal se ha distorsionado, según los opositores.

¿Por qué genera rechazo la propuesta de lotización de la Municipalidad de Piura en la UPIS Los Faiques?

«Cuando una persona baja del campo a la ciudad, hace cosas del campo», recuerda María. Al principio, Los Faiques se llamaba Casa Granja, fundada por cinco familias. Cuando la comunidad creció, dejaron de criar animales y se mentalizaron en urbanizarse para garantizar los servicios básicos de sus viviendas. No fue hasta el 2014, a través de la Resolución Jefatural Nº 012-2014-OAH/MPP, que se aprobó el plan de lotización acordado por las familias de Los Faiques, pero a ninguna gestión le interesó formalizarlo. Ahora la Municipalidad planea unificar sus lotes con las invasiones aledañas de San Borja y Santa Teresa, asentamientos que no tienen trámites en orden, y recortar su lotización aprobada.

La lotización de Los Faiques fue aceptada en el 2014 por la Municipalidad de Piura. Hoy pretende ser una nueva.

«El alcalde nos dijo que no quería nuestro colegio en la zona en la que está porque afecta la nueva lotización», reclama Carolina Ames, profesora de Los Faiques

Además de temer por el recorte de los terrenos lotizados, los opositores a la unificación afirman que la iniciativa de juntar los asentamientos se debe a la cercanía del alcalde con los dirigentes de San Borja y Santa Teresa.

El burgomaestre sostiene que el problema es la ubicación de los asentamientos. Hay zonas que son catalogadas como «no mitigables», zonas inundables que dificultarían su titulación. Según Gabriel Madrid, la manzana «B» de Los Faiques, por ejemplo, se ubica en una Cuenca Ciega, que requiere de una «reglamentación especial», por lo que se necesitan más estudios de Defensa Civil para tener un nuevo plan de zonificación que permita la titulación de los lotes. En cuanto al cambio de nombre, Madrid afirmó que podrían llamarse como quieran.

El alcalde y su honorable nombre

Logo de la propuesta para el nuevo nombre de la UPIS Los Faiques incluye el nombre del actual alcalde de Piura, Gabriel Madrid.

El logo de la nueva UPIS está en marcha. Sin embargo, en la mañana del jueves 28, los vecinos de Los Faiques oficializaron su rechazo a la unificación y al cambio de nombre a través de un reclamo a la Subgerencia de Asentamientos Humanos de la Municipalidad de Piura. Al día siguiente, el alcalde llegó al asentamiento San Borja para responder los cuestionamientos. «¿Por qué crees que va a San Borja y no a Los Faiques?», ironiza un vecino opositor.

Moradora de Los Faiques cuestionando al alcalde: «¿Qué le vamos a decir al taxi? ¡¿Lléveme a Gabriel Madrid?!»

«Acá se le hizo un comité de base durante su campaña, caminamos con él a cambio de las promesas de nuestra titulación. Hoy, que ya recibió el cargo, se ha visto su accionar.», comenta María.

Para el regidor de minoría, Ricardo Acuña, no sería la primera propuesta de saneamiento físico-legal en la que el alcalde estaría considerando nombrarla ‘Gabriel Madrid’ con miras a las elecciones regionales de 2026. Acuña hace un llamado al Ministerio Público y a la Oficina de Control Interno.

«Habría que preguntarse: ¿Está el alcalde induciendo el cambio de nombre a cambio de la formalización?», cuestiona el regidor de la Municipalidad Provincial de Piura.

La UPIS tiene el nombre de Los Faiques porque, en sus inicios, el asentamiento estaba repleto de este árbol, según las memorias de los primeros fundadores, quienes afirman que no detendrán su voluntad de formalizar y respetar el lugar que vio crecer a sus hijos.

0 Shares:
You May Also Like